Eficiencia energética en el Ayuntamiento de Madrid

Foto nocturna de farolas encendidas

Alumbrado, semáforos y otras instalaciones

El instrumento fundamental para la eficiencia energética en las instalaciones urbanas de la ciudad de Madrid -incluyendo alumbrado público, semáforos, cámaras para el control del tráfico, túneles y galerías de servicio- es el vigente contrato de gestión integral y energética de instalaciones urbanas, gestionado por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas.

Edificios y centros municipales

Para contribuir a una ciudad más sostenible, el Ayuntamiento de Madrid impulsa una política de ahorro y eficiencia energética en los edificios municipales con programas de actuación en función de sus tipologías, una red de gestores energéticos municipales, contratos de servicios energéticos, la promoción de la producción de energía solar fotovoltaica y la instalación de puntos de recarga para la flota municipal.

Sistema de gestión de la energía integrado

Edificios e instalaciones municipales que cuentan con un Sistema de Gestión Energética conforme a los requisitos establecidos en la Norma ISO 50001

Foto enchufes y medidor eléctrico

Datos anuales de consumo y generación de energía en el Ayuntamiento de Madrid

En el año 2022, el Ayuntamiento de Madrid consumió 620 GWh  de energía, y generó 415 GWh, esto último fundamentalmente a través del Parque Tecnológico de Valdemingómez.

Subir Bajar